Lugares de extracción de coltán y algunas de sus problematicas:
La extracción del coltán se realiza en diversas partes del mundo, como en los países escandinavos (noruega, Suecia y Finlandia) donde se descubrió originalmente este elemento, Australia que ha sido el principal productor mundial, ademas lo extraen de China, Tailandia, Nigeria, Brasil, Colombia y muchos países más.
En investigaciones recientes se ha logrado saber que la mayor cantidad de tantalita (componente del coltán) se localiza en el continente Africano, y su 80% están en la zona de la República Democrática del Congo, mas exactamente en Kivu,
debido a esto las mas grandes empresas tecnológicas y de telecomunicaciones (Sony, Nokia, Hitachi, Siemens y muchas mas) han puesto sus ojos allí, lo que ha llevado a grandes problemáticas ya que se han levantado grupos subversivos armados, y diferentes estados del continente africano para pelearse por el poder del control de extracción de la tantalita; provocando en su progreso la muerte de millones de personas y el desplazamiento forzoso de muchas mas.
Sumándole a esto la gran demanda de celulares en la actualidad los creadores de sus componentes han presionado mucho mas por la extracción del material agravando un poco mas la situación de los mineros y llevando todo hasta el punto de poner en estado de ¨semiesclavitud¨ a los niños para acelerar un poco la extracción.
Otro de los problemas es que una gran cantidad de coltán que se explota se saca de un parque en donde se encuentra el gorila de la montaña causando problemas en la vida sana de estos animales, y canzandolos para dar de comer a trabajadores de minas lo que ha logrado llevarlos hasta el peligro de extinción
