miércoles, 18 de mayo de 2016

              Lugares de extracción de coltán y algunas de sus problematicas:

La extracción del coltán se realiza en diversas partes del mundo, como en los países escandinavos (noruega, Suecia y Finlandia) donde  se descubrió originalmente este elemento, Australia que ha sido el principal productor mundial, ademas lo extraen de China, Tailandia, Nigeria, Brasil, Colombia y muchos países más.

En investigaciones recientes se ha logrado saber que la mayor cantidad de tantalita (componente del coltán) se localiza en el continente Africano, y su 80% están en la zona de la República Democrática del Congo, mas exactamente en Kivu,
debido a esto las mas grandes empresas tecnológicas y de telecomunicaciones (Sony, Nokia, Hitachi, Siemens y muchas mas) han puesto sus ojos allí, lo que ha llevado a grandes problemáticas ya que se han levantado grupos subversivos armados, y diferentes estados del continente africano para pelearse por el poder del control de extracción de la tantalita; provocando en su progreso la muerte de millones de personas y el desplazamiento forzoso de muchas mas. 

Sumándole a esto la gran demanda de celulares en la actualidad los creadores de sus componentes han presionado mucho mas por la extracción del material agravando un poco mas la situación de los mineros y llevando todo hasta el punto de poner en estado de ¨semiesclavitud¨ a los niños para acelerar un poco la extracción.

Otro de los problemas es que una gran cantidad de coltán que se explota se saca de un parque en donde se encuentra el gorila de la montaña causando problemas en la vida sana de estos animales, y canzandolos para dar de comer a trabajadores de minas  lo que ha logrado llevarlos hasta el peligro de extinción 









Bibliografia: 
http://mineriagas.galeon.com/Gorilas.htm

martes, 17 de mayo de 2016

Usos del coltán

USOS DEL COLTÁN

El coltán por sus dos minerales que lo componen presenta diversos usos, desde generar maquinas industriales o condensadores hasta ser utilizado en la fabricación de distintos aparatos electrónicos

En estos tiempos el coltán gracias a sus componentes  ha sido vital para el avance de la tecnología, trayéndoles ventajas inigualables a todas las empresa que utilicen  dicho elemento para la fabricación de los productos de fabriquen, implementándose especialmente en nuevas industrias  como la aeroespacial (levitación magnética, acelerador de partículas, etc) y todo lo que tiene que ver con las telecomunicaciones, ha llegado a tomar bastante valor hasta el punto en que se ha vuelto indispensable para la fabricación de productos tecnológicos como  satélites, armas, cámaras digitales, microprocesadores, gps, herramientas de corte,  algunos tipos de computadores, teléfonos celulares, oleoductos, medicina, y muchos mas; por lo que el coltán debido a sus excelentes aportes a la tecnología se ha convertido en el blanco estratégico de todas las compañías mineras y de las grandes empresas como sony, samsung, apple, intel, panasonic, nintend, hp y muchas mas grandes compañias que pelean por tener este valioso producto en su poder.


Biografia: 
http://www.ecured.cu/Colt%C3%A1n





lunes, 16 de mayo de 2016

La verdad sobre el Coltán en Colombia

El Coltán 



Bibliografia: 
https://www.youtube.com/watch?v=VxQshbxmYYo
https://www.youtube.com/watch?v=qZweJyd2Yfo


domingo, 15 de mayo de 2016

El coltán:

Qué es y sus propiedades:

El coltán es un elemento o solución solida compuesto por la combinación de dos minerales, la columbita, óxido de niobio con hierro y manganeso (Fe,Mn), Nb2O6, y tantalita, óxido de tantalo con hierro y manganeso (Fe,Mn), Ta2O6, son escasos en la naturaleza y dan un claro ejemplo de materiales cruciales para el avance tecnológico debido a sus nuevas aplicaciones.

Su nombre se lo debe a sus dos minerales esenciales, la columbita y la tantalita  ya que fue formado por sus dos iniciales (col+tan),  otro nombre que recibe el coltán químicamente es columbotantalita.


El coltán es capaz de soportar altas temperaturas, su aspecto es de un tono oscuro  almacena mucha carga eléctrica, tiene resistencia al desgaste o corrosión,  es elemento superconductor y en un 80 por ciento es mejor conductor que el cobre 

Biografia:
http://www.areatecnologia.com/materiales/coltan.html
http://www.ecured.cu/Colt%C3%A1n